La presencia de la vitamina D en el cuerpo humano ayuda a vivir más saludablemente con un buen grado, por ejemplo, de calcio en los huesos, fundamental para aliviar dolencias con el paso del tiempo. P…
La presencia de la vitamina D en el cuerpo humano ayuda a vivir más saludablemente con un buen grado, por ejemplo, de calcio en los huesos, fundamental para aliviar dolencias con el paso del tiempo. P…
A menudo pensamos que nuestra salud estará bien si mantenemos una dieta equilibrada y procuramos hacer un poco de ejercicio diariamente y, sin embargo, a pesar de que estos hábitos sí que serían benef…
La investigación demuestra que fumar causa más enfermedades mayores que cualquier otro hábito personal. Algunos ejemplos son los cánceres del pulmón, boca, vejiga, y garganta; enfermedades cardíacas y pulmonares y apoplejías. Si usted deja de fumar podrá evitar estas enfermedades. En España fuman el 25,7% de las personas mayores de 16 años. Fuman más los hombres que las mujeres aunque …
La evidencia muestra que algunas de las principales causas de muerte en España, tales como las enfermedades cardíacas, cáncer, apoplejía, algunas enfermedades pulmonares, lesiones y VIH/SIDA, a menudo pueden ser prevenidas a través del mejoramiento de los hábitos de salud personales. La alimentación apropiada, la actividad física y evitar fumar constituyen algunos ejemplos de buenos hábitos que pueden ayudarle a …
Se incorporan a continuación una serie de artículos relacionados con: Hábitos de vida que han demostrado ayudar para la prevención de ciertas enfermedades y condiciones. Exámenes comprobatorios para la detección temprana de ciertas condiciones y enfermedades que es cuando pueden ser tratadas más fácilmente. Inmunizaciones (inyecciones) que han demostrado ser eficaces en la prevención de enfermedades. Acostumbrese a comentar con …
El dolor de cuello no siempre está asociado a alguna enfermedad. Existe un alto porcentaje debido al estrés, la ansiedad, etc, que nos producen tensión muscular y pueden originar el dolor de cuello Posturas mantenidas por mucho tiempo, como estar en el ordenador, cosiendo, etc… Almohadas demasiado voluminosas o demasiado delgadas Falta de tonificación de los músculos del cuello Ejercicios …
¿Qué es el síndrome de fibromialgia? El síndrome de fibromialgia (conocido por las siglas «SFM») es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas. Como lo sugiere su nombre, la fibromialgia principalmente afecta los tejidos blandos del cuerpo. El nombre de fibromialgia se deriva de «fibro», o tejidos …
Una de las primeras descripciones claras de la neuralgia del trigémino fue la de John Locke en 1677, siendo Horsley en 1891 el primero en llevar a cabo una intervención quirúrgica para tratarla. Es un síntoma característico, no una enfermedad, que suele acompañarse de una exploración neurológica normal. Consiste en un dolor paroxístico severo, de carácter lancinante o eléctrico, que …